dinero-tarjetas-banco-online

Cómo evitar comisiones bancarias: la cuenta online

En este artículo te explicamos qué comisiones se suelen cobrar en las cuentas bancarias y de qué manera se puede evitar el pago de las mismas. Existen  cuentas bancarias sin comisiones. Te contamos cuáles.

Las comisiones bancarias

Una comisión bancaria es lo que se paga por un servicio que presta un banco o entidad financiera 

Clases de comisiones 

Es importante conocer qué comisiones bancarias puede cobrarnos un banco, para poder comparar con otras entidades financieras y ver la manera de reducir o eliminar dichas comisiones:

Los tipos de comisiones bancarias más frecuentes son los siguientes:

  • Comisión de mantenimiento, es la que se paga por tener abierta una cuenta.
  • Comisión por transferencias, se paga por mandar dinero de una cuenta hacia otra.
  • Comisión de administración, es la que se paga cada vez que se realiza un movimiento bancario.
  • Comisión para el mantenimiento de tarjetas, por tener activa una tarjeta de débito de crédito.
  • Comisión por descubierto, se paga cuando la cuenta está en números rojos es decir con saldo negativo.
  • Comisión por la utilización de oficina, por realizar alguna gestión en la ventanilla de la oficina bancaria.
  • Comisión por disposición de efectivo en cajeros automáticos: por retirar dinero de un cajero automático diferente al de la entidad emisora de la tarjeta.

Los clientes bancarios poseen todo el derecho a saber qué comisiones les van a cobrar por sus  cuentas bancarias. Al abrir una cuenta se firma un contrato en el que aparecen las comisiones bancarias. Además, una vez al año, el banco envía información de las comisiones que se han aplicado a los clientes.

Cómo evitar las comisiones bancarias

Cuenta online Evo

 

cuenta-inteligente-EVO-sin-comisiones

Ciertamente, no todos los bancos van a cobrar comisiones y, dentro de los que cobran, podemos decir que unos cobran más que otros. Normalmente, la banca digital tiene pocas comisiones, mientras que los bancos grandes, como el Santander, el BBVA o Caixa, son los que más cobran, en general.

Antes de ver cómo evitar las comisiones hay que distinguir las cuentas en oficina de las cuentas online. Casi todos los bancos ofrecen la posibilidad de evitar las comisiones de cuentas en oficina si se cumplen unos requisitos. Es importante preguntar a nuestro banco cuáles son dichos requisitos para analizar la posibilidad de rebajar a cero las comisiones. Por otro lado, las cuentas online no suelen tener comisiones.

Requisitos que pide el banco para no pagar comisiones en las cuentas en oficina

Aunque es necesario preguntar en cada banco específicamente, podemos decir que, en general, las condiciones del banco para no cobrar comisiones, en las cuentas creadas en la oficina, son las siguientes:

  • Domiciliación de la nómina o pensión.
  • Realizar compras con la tarjeta de débito o de crédito.
  • Domiciliar varios recibos, como el de la comunidad de propietarios, el préstamo del coche, el recibo del alquiler etc. 
  • Contratar productos financieros añadidos, por ejemplo: seguros, fondos de inversión o préstamos.

Las cuentas online

Los bancos que operan a través de Internet han introducido, desde hace años, productos financieros menos costosos y más sencillos de comprender. La banca tradicional ha tenido que adaptarse a la aparición de la banca online, e incluso competir con ella, de tal forma que todos o prácticamente todos los bancos tradicionales ofrecen el servicio de banca electrónica

Si abres una cuenta online te relacionarás con el banco a través de Internet. Mediante el ordenador o el móvil, sin necesidad de atender a horarios ni realizar desplazamientos a la oficina.

Las cuentas online tienen muchas ventajas: prácticamente todos los bancos ofrecen un servicio de banca online para aprovechar las oportunidades y no quedarse atrás respecto a la competencia. Existen también entidades financieras que sólo operan por Internet, no disponiendo de oficina física.

Las cuentas bancarias online suelen ser mucho más transparentes respecto a los gastos que cobran. Es frecuente que las cuentas de ahorro online no cobren ningún tipo de comisión, ya que no genera al banco un coste comparable al que tienen las oficinas físicas (alquiler del local, pago de personal etc.)

 

Negocia con tu oficina las comisiones de tu cuenta o contrata una cuenta online sin comisiones. Evita pagar comisiones bancarias y contribuye así la mejora de tus finanzas personales.

 

728x90

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *