El seguro de hogar es fundamental para el dueño de un piso o casa, debido a que supone el ahorro de costes en el caso de tener algún tipo de siniestro, como por ejemplo un robo, la rotura de tuberías, daños a terceros y asunción de responsabilidad civil, etcétera.
¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar tu seguro?
Lo normal antes de contratar tu seguro es que quieras saber cuánto te podría costar. Por ello desde economiafacil.net te recomendamos el mejor sitio para calcular seguro de hogar económico y de calidad superior.
Si has comprado la vivienda utilizando una hipoteca debes saber que el seguro de hogar lo exige el banco obligatoriamente. Por tanto, antes de firmar la hipoteca deberás de contratar un seguro que te cubra los riesgos.
Por otro lado, también es importante conocer que si vas a destinar la vivienda al alquiler, el coste del seguro es un gasto deducible en tu declaración de la renta o IRPF. Esto supone un ahorro de impuestos nada desdeñable.
Sin duda, si has invertido en vivienda y la finalidad es el alquiler, contratar un buen seguro de hogar te va a proporcionar una tranquilidad extra y va a asegurar la rentabilidad de tu inversión y mejorar tu contabilidad y finanzas.
De qué depende el precio del seguro de hogar
Un seguro de hogar va a ser más caro o más barato en función a una serie de factores:
- La ubicación: no es lo mismo que esté situado en un lugar urbano o en una zona más despoblada.
- La edad del tomador del seguro.
- La altura de la vivienda : no es igual asegurar un piso en la primera planta que otro en una planta superior, como por ejemplo un ático.
- El uso de la vivienda : no es lo mismo que se trate de tu vivienda habitual o tu vivienda de vacaciones. Tampoco será igual si el seguro es para una vivienda en propiedad o para una vivienda alquilada.
- Los metros cuadrados del inmueble: cuantos más metros cuadrados tenga más caro será el seguro.
- una vivienda nueva tendrá un seguro más barato debido a que la probabilidad de que ocurran daños en tuberías desagües etcétera es menor.
- Si se asegura o no el contenido y continente: Si el valor del contenido es mayor lógicamente el valor del seguro será mayor.
- Del precio de la vivienda: si has comprado el piso mediante hipoteca, el banco va a establecer una cantidad mínima del valor del inmueble de cara a establecer el seguro.
Coberturas típicas de un seguro de hogar
Las coberturas que, desde economía facil.com, te recomendamos para incluir en tu seguro de hogar, son las siguientes:
Daños por agua y fuego: Los seguros de hogar cubren los daños derivados de los recalos, rotura de tuberías, inundaciones, así como daños derivados del fuego.
Robo en la calle: en el caso de que se produzca un robo mientras vas por la calle y te sustraigan efectivo o documentos, un seguro de Multirriesgo del Hogar te lo cubrirá. Normalmente la compañía aseguradora establece un límite máximo de importe asegurar.
Rotura de electrodomésticos: un buen seguro de hogar cubre las roturas debido al aumento de tensión en la red eléctrica. En el caso de la rotura de electrodomésticos la cobertura no es generalizada. En algunos casos se cubre la placa de la vitrocerámica o rotura de, por ejemplo, grandes electrodomésticos, como lavadora o lavavajillas, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Mascotas: existen seguros de hogar que cubren responsabilidad civil derivada de mascotas. A veces se indica que la mascota debe ser de cierto tamaño o cierta raza.
Cambio de cerradura: si has perdido las llaves o te las han robado, el seguro de hogar suele cubrir el cambio de la cerradura y la asistencia de un cerrajero de urgencia.
Rotura de cristales: el seguro de hogar cubre la rotura de los cristales de las ventanas o de los espejos, así como el cristal de la vitrocerámica o placa de inducción.
Esperamos que tengas en cuenta estos consejos para la contratación de tu seguro de hogar.
Recuerda que la inversión inmobilidaria es una de las inversiones más atractivas y desde economiafacil.net te damos las claves para hacerla más segura y rentable.