Es una pregunta que quizá hayas escuchado alguna vez: ¿Es posible obtener ingresos pasivos? ¿O es, simplemente un mito irrealizable? la respuesta es: Si, se pueden obtener ingresos más o menos pasivos, por supuesto que sí. Te contamos cómo:
En la educación financiera «clásica» el interés o “foco” se pone, sobre todo, en las formas de reducir gastos. Mucho se ha escrito sobre economía familiar, en la línea de la reducción de gastos prescindibles y la buena gestión de aquellos gastos fijos obligatorios y variables necesarios. Sin duda, la gestión de los gastos es importante, pero no lo es menos la de los ingresos. No podemos pensar que los ingresos nos vienen dados y no se pueden aumentar. De hecho, es más bien al contrario:
Genera distintas fuentes de ingresos. Si tienes mayores gastos que ingresos, no pienses únicamente en reducir gastos, busca también aumentar los ingresos en forma, por ejemplo, de ingresos pasivos. a continuación te contamos cómo
¿Qué es un ingreso pasivo?
Los ingresos pasivos son los que se producen de manera automática sin que te ocupen tiempo. Consumen tiempo al inicio, sobre todo, pero una vez creados, continúan generándote dinero sin dedicarles mayores recursos. Por tanto, tienes ingresos mientras realizas otras cosas, como trabajar, pasear o dormir.
Te recomendamos los ingresos pasivos si deseas ganar dinero extra al mes o bien generar un sueldo en piloto automático que te deje abandonar tu trabajo o mejorar tu jubilación.
¿Qué tipos de ingresos hay?
Existen tres clases de ingresos:
Ingresos por tiempo: son los que cambian tiempo por dinero. La gran mayoría de personas tiene empleos de este tipo. Te pagan un sueldo fijo al mes. Lo malo es que esto baja muchísimo tu potencialidad de generar ingresos, porque te limita mucho el tiempo que tienes.
Ingresos por resultado: no dependen del tiempo empleado necesariamente, pero sí de los resultados alcanzados. Los trabajos de comerciales son así: si tienes una librería, ganarás más según la cantidad de libros que vendas. No depende del tiempo que hayas empleado en realizarlo.
Ingresos pasivos: pueden estar en función a los resultados, pero no necesitan dedicarles más tiempo ni más esfuerzo para continuar produciendo dinero. Digamos que lo generan en piloto automático.
A su vez hay dos tipos de ingresos pasivos .
Unos son los que obtienes cuando tu dinero te genera dinero. Por ejemplo, los intereses bancarios, los dividendos de acciones, la inversión en criptomonedas o los alquileres de inmuebles. En éstos necesitas poseer un importante capital inicial para que los ingresos generados sean importantes, o bien usar el apalancamiento.
Los otros no dependen del capital que tengas, porque son ingresos que generas cuando creas un producto que dura en el tiempo. Por tanto, dicho producto se transforma en unos ingresos automáticos. Por ejemplo, escribir un libro: cuando esté publicado no necesitas hacer nada, sólo esperar a que se venda.
Internet ha descubierto un mundo lleno de posibilidades para obtener ingresos pasivos. Además, se pueden conseguir ingresos pasivos casi sin inversión ni apenas conocimientos de informática.
Las formas de generar ingresos pasivos más usadas son las siguientes:
Marketing de afiliación
Con la afiliación las empresas te van a pagar una cantidad por cada producto que recomiendes en tu página web y se haya vendido a través de la misma.
La estrategia más normal es crear tu página web y publicar en ella análisis, consejos y recomendaciones de productos. Por cada persona que, a través de tus vínculos o enlaces, compre el producto, el vendedor te dará un porcentaje, llamado comisión. Por ejemplo un 5 %, un 6 %… o, a veces, una cantidad fija.
El procedimiento consiste en que te das de alta en un programa de afiliación, como por ejemplo, el de Amazon o el de Awin. Para ello tienes que tener una página web. Lo primero es adquirir un dominio y un hosting. Posteriormente descargas WordPress y comienzas a realizar análisis y comparativas de productos.
Intenta posicionar la página web en buscadores como Google. Esto será más complicado si tienes más competencia, en ese caso, necesitarás dedicarle más tiempo y también dinero, revisando artículos o añadiendo enlaces a la página para mejorar el posicionamiento orgánico.
Cuando los usuarios busquen una comparativa del producto que tú tienes analizado y aparezca en los 10 primeros resultados de Google, podrán entrar en tu página. Si hacen clic en el producto les llevará directamente a Amazon a través de tu enlace de afiliación. Si se produce la venta automáticamente tendrás un porcentaje de la misma, que puede ser, por ejemplo, del 5%, del 6 % etcétera.
Este sistema es bastante pasivo, una vez que tus artículos estén bien posicionados. A partir de ahí la web comenzará a ganar dinero 24/7 , es decir, en cualquier momento puedes recibir comisiones. Por eso es un buen ejemplo de ingreso pasivo.
Vender cursos en tu web
Se trata de realizar un blog donde redactes contenido sobre un tema que te guste y del que tengas conocimientos. Posteriormente debes posicionarte como un experto en la materia, creando un producto o infoproducto para venderlo. Por ejemplo, puede ser un curso, un PDF, un vídeocurso con clases previamente grabadas o incluso un acceso al blog sólo para suscriptores.
La clave está en buscar la máxima especialización en la materia. Sólo así reducirás la cantidad de competidores y podrás posicionarte bien en el mercado como un experto en la materia. Este sistema tiene una gran potencialidad de ingresos, a la vez que genera gran satisfacción personal, por dedicarte a difundir conocimientos relacionados con lo que te gusta. Un consejo importante sería que automatices el proceso de venta, en la medida de lo posible.
Publica un libro o ebook
Para lanzar tu libro al mercado tienes dos opciones:
- Publicarlo con una editorial que te dará gran difusión, si bien el porcentaje del beneficio es del 10% del precio del libro aproximadamente.
- Publicarlo tú mismo. La autopublicacion conduce a una menor venta, pero te quedarás en torno al 70% del precio de venta.
Lo más fácil es autopublicar tu libro en Amazon. Aproximadamente la mitad de los ebook más vendidos en Amazon son autopublicaciones. Para publicar un libro en Amazon tienes que darte de alta en Kindle Direct Publishing.
Alquilar inmuebles
Una manera sencilla de obtener un ingreso pasivo es mediante el alquiler de un bien inmueble. Esta forma no tiene que ver con Internet, es decir, no es un ingreso pasivo online, sin embargo, es bastante sencillo y puede tener un potencial económico muy elevado, si bien debes evitar cometer los típicos errores de la inversión inmobiliaria.
Es cierto que el principal inconveniente es que la inversión inicial es alta, pero si tienes en cuenta el efecto apalancamiento, unido a los bajos tipos de interés, te puede resultar rentable la inversión en bienes inmuebles. Si quieres más detalle mira nuestro artículo sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de invertir en inmuebles
Monetizar una página web utilizando Adsense
Una manera muy utilizada de obtener ingresos pasivos es el uso de publicidad para monetizar tu página web.
Consiste en crear una web en la que se muestre un artículo con información útil sobre un tema concreto. En ese artículo introduces anuncios y cuando los usuarios lo lean, si hacen clic en alguno de esos anuncios, Google Adsense te pagará a ti una determinada cantidad.
Con Adsense no puedes seleccionar el tipo de anuncios que van a mostrarse en tu web, ya que Google lo realiza automáticamente, según sea el tema del artículo y las características del usuario que lo estará leyendo.
Los ingresos generados con Adsense dependerán:
- Del número de visitas que tenga tu página web
- Del porcentaje de usuarios que hacen clic en los anuncios
- Del tema que hayas elegido.
La monetización con Adsense no necesita mucha inversión y es fácil de aplicar en tu web. Únicamente hace falta que Google Adsense apruebe tu página y acto seguido puedes introducir anuncios en ella. También es cierto que debes de posicionar muy bien la página web para que atraiga la máxima cantidad de visitas, sólo así te será rentable el dinero que Google te paga cada vez que un usuario hace clic en un anuncio.
Crear un canal de Youtube
Otra forma de generar ingresos pasivos es mediante la creación de un canal de Youtube. Seguro que alguna vez te has planteado cómo hacer una canal de youtube y ganar dinero con él. Todos conocemos algunos youtubers muy famosos que generan importes muy elevados de dinero, sin embargo también existen youtubers que obtienen cantidades muy decentes y que no son tan populares.
Los ingresos a través de un canal de Youtube están al alcance de cualquiera que tenga un poco de imaginación y de creatividad y muestre algo que interese a un público en concreto. Puedes obtener más información en nuestro artículo sobre cómo abrir un canal en Youtube para ganar dinero.
Amazon FBA
Consiste en vender tus productos a través de Amazon. Será necesario que envíes un stock de productos inicial a Amazon para que éste lo guarde en sus almacenes. Posteriormente utiliza un programa que integre tu tienda online con el sistema de Amazon FBA, como por ejemplo woocommerce.
Este sistema no necesita que gestiones los envíos porque de eso se encarga Amazon y tiene un gran potencial de ingresos, si das con un producto que sea demandado por los usuarios. Aunque, por otro lado, los competidores pueden copiarlo. (No olvides que ningún ingreso pasivo está exento de riesgos).
Es un sistema de inversión con el que puedes replicar las compras y ventas de activos de los expertos en bolsa . De esta manera, si ellos aumentan sus ingresos, tú también ganas dinero. Es importante elegir bien a dichos expertos traders. Para ello, hay plataformas en las que puedes elegirlos, como por ejemplo eToro, que es una de las más antiguas en social trading y tiene ya más de 5 millones de usuarios. Con eToro puedes replicar las operaciones de los mejores expertos. También está Ayondo, que aunque no está tan desarrollada como eToro, tiene muchas estadísticas de los traders, lo que hace más fácil que puedas elegir uno.
Compatibiliza las fuentes de ingresos pasivos con tu empleo actual, hasta que puedas vivir únicamente de dichos ingresos pasivos, es entonces cuando podrás dejar tu trabajo sujeto a horarios inflexibles y a las órdenes de tus jefes. Sin duda, la generación de ingresos pasivos es el camino para llegar a tu libertad financiera y, lo mejor es que está al alcance de todos.

Comprar un piso para alquilar, ¿es rentable? Con VIDEO explicativo
Leer Más

Análisis de acciones y cómo elegir inversiones sólidas
Leer Más

Introducción a la inversión: conceptos básicos y estrategias para principiantes
Leer Más

10 ideas para ganar dinero online
Leer Más

Cómo contactar al servicio al cliente de eToro
Leer Más

Qué es el copy trading en eToro
Leer Más

¿Cómo verificar mi cuenta en eToro?
Leer Más

Cuáles son las comisiones de eToro
Leer Más

Cómo invertir en acciones en eToro
Leer Más

Cómo comprar criptomonedas en eToro
Leer Más

Cómo solicitar un retiro en eToro
Leer Más

¿Es seguro eToro?
Leer Más

Cómo funciona eToro
Leer Más

¿Qué es y cómo funciona binance?
Leer Más

Tutorial de Trade Republic para principiantes
Leer Más

Análisis de Trade Republic en España
Leer Más

Comparativa de brokers de inversión en ETFs para inversor pasivo
Leer Más

Mi experiencia haciendo Matchbetting durante 4 meses
Leer Más

Cómo ganar dinero con el matchbetting
Leer Más

¿Cuánto vale un seguro de hogar?
Leer Más

Cómo puedo invertir en oro
Leer Más

Bancos que dan el 100% de la hipoteca. Ventajas y riesgos.
Leer Más

Las mejores hipotecas para funcionarios
Leer Más

Mejores hipotecas para mayores de 60 años
Leer Más

La mejor hipoteca según la edad
Leer Más

Cómo elegir la mejor hipoteca
Leer Más

¿Cómo conseguir ingresos pasivos?
Leer Más

Cómo crear un canal para generar ingresos con youtube
Leer Más

Cómo conseguir libertad financiera
Leer Más

Evita estos errores para una inversión inmobiliaria segura
Leer Más

Consejos para invertir en inmuebles
Leer Más

Cómo comprar una sociedad ya creada
Leer Más

La inversión en criptomonedas
Leer Más