En la vida de una persona hay decisiones de carácter financiero que son muy importantes. Una de ellas es la elección de una hipoteca. Se trata de un préstamo hipotecario cuya devolución se lleva a cabo en el largo plazo y en el que se solicita una cantidad elevada de dinero y bajo unas condiciones que conviene entender perfectamente.Â
En este artÃculo intentaremos ayudarte a saber lo necesario para contratar la mejor hipoteca. Hemos identificado los cinco aspectos más importantes para contratar el mejor préstamo hipotecario. Te los detallamos a continuación:
¿Préstamo a interés fijo o variable?
Al igual que ocurre en cualquier préstamo una hipoteca supone el pago periódico de un interés. Pero existen dos opciones de hipotecas según sea el tipo de interés: la hipoteca fija y la hipoteca variable.
Hipoteca variable
En ella el interés se calculará mediante la suma de dos cantidades . Una el Ãndice de referencia, que normalmente será el euribor a 12 meses y otra, un diferencial que constituye un porcentaje fijado por la entidad financiera y que no cambiará a lo largo de toda la vida del préstamo.Â
Euribor a 12 meses + diferencial = tipo de interés nominal del préstamo hipotecario
El Euribor cambia cada mes, por tanto, el interés que se deberá pagar podrá aumentar o disminuir, lo que hará que la cuota del préstamo hipotecario sea mayor o menor. Esto no significa que cada mes varÃe el tipo de interés ya que, normalmente, los préstamos hipotecarios tienen cláusulas de revisión de tipo de interés semestrales o incluso anuales, aunque las más frecuentes son las semestrales. Asà que cuando toque revisión de tipo de interés éste se actualizará teniendo en cuenta el euribor de ese mes. Será entonces cuando se modifique el tipo de interés nominal de la hipoteca, y por tanto la cuota.
Hipoteca fija
En ella el tipo de interés no cambia a lo largo de la vida del préstamo, lo que significa que vas a pagar la misma cantidad cada mes, ya que la cuota de amortización del préstamo será fija. Esto supone una situación muy ventajosa, porque te va a permitir mejorar tu planificación financiera y evitar los riesgos derivados de las variaciones del tipo de interés, debidas al cambio del Euribor.
¿A cuántos años pedir la hipoteca?
Cuando solicites la hipoteca tendrás que decidir también el número de años en el que vas a devolver esa deuda. Desde economÃafacil.net te recomendamos que establezcas un plazo de devolución de la hipoteca que se adecue a tus circunstancias económico-financieras. Sigue nuestros consejos de hipoteca según la edad.
¿Qué cantidad máxima podrá darme el banco para financiar la vivienda?
Normalmente los bancos conceden hasta el 80% del valor de la tasación del bien inmueble, o el 80% del valor de la compraventa . Por tanto, si el precio del inmueble es de 100.000 €, el banco aportará una financiación máxima de 80.000 €, siendo el resto (20.000 € más los gastos de la operación) aportado por el cliente.
A esto existen excepciones, ya que algunas entidades financieras ofrecen más del 80% del valor de tasación o compraventa, (por ejemplo, en las hipotecas para funcionarios). Habrá que estudiar muy bien el resto de condiciones del préstamo hipotecario porque, en ocasiones, el mayor aporte de financiación lleva como contrapartida un aumento del tipo de interés.Â
Lo ideal, en la mayorÃa de los casos, es disponer de unos ahorros suficientes como para financiar un 30% del valor total de la compraventa,  no sólo porque el banco ofrece hasta el 80%, sino también porque contribuye a reducir el interés total de la operación, resultando la inversión o compra de inmueble mucho más rentable.
¿Qué comisiones me va a cobrar la entidad financiera?
Un aspecto fundamental a la hora de solicitar una hipoteca es el análisis pormenorizado y detallado de las comisiones que lleva implÃcitas.  Y es que, además de los gastos de la compra de la vivienda y de la formalización del préstamo, es necesario saber que muchas ofertas de hipotecas incluyen gastos añadidos:
Las comisiones más usuales son la comisión de apertura, la de amortización total o parcial y la comisión de novación. A la hora de escoger un buen préstamo hipotecario recuerda comparar todos estos costes para saber cuál es la opción más ventajosa. Para ello debes de calcular la TAE de la operación, es decir la tasa anual equivalente , que es el tipo de interés que incluye, no sólo el tipo de interés nominal de la operación, sino también todos aquellos gastos en los que se va a incurrir, diferentes al tipo de interés, como por ejemplo la comisión de apertura.
La ley de contratos de crédito inmobiliario entró en vigor en 2019 y regula las comisiones, además de favorecer el cambio de hipotecas variables a fijas.
¿Hipotecas con vinculación o sin vinculación? Cómo elegir una hipoteca
Con frecuencia los bancos ofrecen productos añadidos que se tendrÃan que contratar para conseguir un tipo de interés nominal más bajo para tu hipoteca. Son productos vinculados al préstamo hipotecario . Estos son, por ejemplo, seguros de hogar, seguros de vida, planes de pensiones, alarmas, etcétera.
Debes tener en cuenta todos esos costes y comparar el coste anual de la hipoteca sin vinculación con el coste anual de la hipoteca con vinculación y poder escoger asà la que te salga más rentable. Elegir productos vinculados no supone siempre abaratar el precio de la hipoteca, de hecho, en ocasiones es más bien al contrario, lo encarece.
 Escoge la mejor hipoteca del mercado analizando los 5 tips que te hemos dado. Puedes utilizar el cuadro de amortización de un préstamo para hacer posibles variaciones de interés y de plazo y ver lo que te conviene más. Descarga el cuadro de amortización de un préstamo en Excel aquÃ.

Comprar un piso para alquilar, ¿es rentable? Con VIDEO explicativo
Leer Más

Análisis de acciones y cómo elegir inversiones sólidas
Leer Más

Introducción a la inversión: conceptos básicos y estrategias para principiantes
Leer Más

10 ideas para ganar dinero online
Leer Más

Cómo contactar al servicio al cliente de eToro
Leer Más

Qué es el copy trading en eToro
Leer Más

¿Cómo verificar mi cuenta en eToro?
Leer Más

Cuáles son las comisiones de eToro
Leer Más

Cómo invertir en acciones en eToro
Leer Más

Cómo comprar criptomonedas en eToro
Leer Más

Cómo solicitar un retiro en eToro
Leer Más

¿Es seguro eToro?
Leer Más

Cómo funciona eToro
Leer Más

¿Qué es y cómo funciona binance?
Leer Más

Tutorial de Trade Republic para principiantes
Leer Más

Análisis de Trade Republic en España
Leer Más

Comparativa de brokers de inversión en ETFs para inversor pasivo
Leer Más

Mi experiencia haciendo Matchbetting durante 4 meses
Leer Más

Cómo ganar dinero con el matchbetting
Leer Más

¿Cuánto vale un seguro de hogar?
Leer Más

Cómo puedo invertir en oro
Leer Más

Bancos que dan el 100% de la hipoteca. Ventajas y riesgos.
Leer Más

Las mejores hipotecas para funcionarios
Leer Más

Mejores hipotecas para mayores de 60 años
Leer Más

La mejor hipoteca según la edad
Leer Más

Cómo elegir la mejor hipoteca
Leer Más

¿Cómo conseguir ingresos pasivos?
Leer Más

Cómo crear un canal para generar ingresos con youtube
Leer Más

Cómo conseguir libertad financiera
Leer Más

Evita estos errores para una inversión inmobiliaria segura
Leer Más

Consejos para invertir en inmuebles
Leer Más

Cómo comprar una sociedad ya creada
Leer Más

La inversión en criptomonedas
Leer Más