inversion en pisos

Evita estos errores para una inversión inmobiliaria segura

En este artículo vamos ayudarte a evitar errores a la hora de comprar bienes inmuebles. La inversión en bienes inmuebles es rentable si se realiza de manera adecuada; no obstante, en ocasiones se puede convertir en una mala inversión, si no prestas atención a una serie de aspectos importantes.

Invierte en bienes raíces de manera inteligente y aprende todo lo que necesitas saber sobre este tipo de inversión. Para empezar te ayudaremos a identificar una serie de equivocaciones que algunas personas tienen cuando van a comprar una propiedad. Te las compramos aquí:

Usar financiación propia íntegramente

728x90

Una de las cosas que produce rentabilidad en la inversión inmobiliaria es el utilizar dinero de otros para financiarla, procedente, por ejemplo, de una entidad financiera, solicitando un préstamo hipotecario. A esto se le denomina apalancamiento financiero.

Si pagas al contado no es posible  beneficiarse del efecto apalancamiento y por ello la rentabilidad del capital invertido será más baja.

Por ejemplo, si compras una vivienda  por 100.000 € y se puede arrendar por 800 € al mes,  la rentabilidad bruta es del 9,6 %. Pero si adquirimos esa casa con un préstamo hipotecario cuya cuota mensual es de 500 € y hemos aportado de financiación propia 20.000 € la rentabilidad bruta entonces será del 18 %. (La rentabilidad bruta se utiliza multiplicando el caso flow neto por 12 y dividiéndolo entre el capital invertido por ti).

Hay gente que podrá decirnos que al pagar al contado no hay que pagar intereses del préstamo. Es verdad, pero teniendo en cuenta que los tipos de interés son muy bajos en la actualidad, ese argumento no es muy convincente. El apalancamiento te  ayudará a conseguir libertad financiera.

Endeudarse de manera errónea

Hay personas que únicamente comparan el alquiler que pueden obtener por la vivienda con la cuota del préstamo hipotecario. Esto es un error porque existen otros gastos que derivan de la propiedad y que es necesario tener en cuenta para calcular la rentabilidad de dicha inversión.

Si el alquiler no cubre la cuota de hipoteca y todos los gastos del bien inmueble, como por ejemplo, impuestos de bienes inmuebles, reparaciones, gastos de comunidad, rotación de inquilinos… etc. no será una inversión aceptable.

Derivado de lo anterior, la próxima vez que solicitemos un préstamo a la entidad financiera para realizar otra inversión inmobiliaria lo más probable es que nos lo denieguen porque no hemos sido capaces de generar ingresos con nuestras inversiones inmobiliarias previas, que estarán produciendo pérdidas mensuales.

Por tanto, si te endeudas en exceso en relación al cash flow que obtienes por el bien inmueble, tu liquidez se reducirá cada mes, hasta que el préstamo esté totalmente amortizado.

Además tu potencial de inversión estará absolutamente limitado a la primera inversión y  te aportará dinero dentro de 20 o 30 años, cuando ya se haya pagado el préstamo hipotecario. Habrá sido una mala inversión que te limitará muchísimo a la hora de realizar inversiones futuras.

 Adquirir la vivienda habitual antes de invertir

Esto no supone un error en todos los casos, pero sí que es posible que te limite a la hora de realizar inversiones inmobiliarias y por tanto puede frenar la generación de ingresos pasivos.

Cuando pides un préstamo para adquirir tu vivienda habitual el límite de endeudamiento que el banco te va a exigir para concedértelo oscila en torno al 33 % de los ingresos mensuales.

Por tanto, si ya tienes una vivienda y estás endeudado es posible que esto impida que realices inversiones inmobiliarias futuras, porque ya habrás cubierto el límite de endeudamiento.

Sin embargo, si tienes uno o más bienes que se están financiando así mismos y que incluso generan ingresos adicionales, el banco lo tendrá en cuenta para calcular el importe máximo de endeudamiento que nos va a ofrecer. Aunque posea un endeudamiento elevado en términos absolutos, seguirás teniendo un porcentaje de endeudamiento dentro del límite por lo que el banco estará dispuesto a prestarte dinero.

Si somos capaces de conseguir que nuestras inversiones se autofinancien, el banco seguirá financiando nuevos bienes inmuebles. Aunque esto es en teoría ya que el banco limitará la cantidad de préstamos hipotecarios que concede al mismo cliente, por si algo falla.

Presentar en el banco la información insuficiente.

Hay personas que piensan que para pedir un préstamo es suficiente con mostrar al banco escasa información del inmueble que se quiere adquirir, algunas fotos y posiblemente un anuncio que indique su venta. Esto no es correcto porque lo que ocurrirá es que el banco nos pedirá información más detallada o bien que no nos conceda el préstamo hipotecario.

Las entidades financieras diariamente reciben decenas de solicitudes de préstamo, por lo que si no se los convence de que una operación será rentable para ellos y el riesgo será bajo, denegarán el préstamo.

Para tener más oportunidades a la hora de conseguir financiación hay que explicarle al banco de manera adecuada el proyecto de compra, indicando cómo se va a generar dinero a través del mismo.

Si crees que el proyecto es rentable y el banco rechaza tu petición de financiación, acude a otra entidad financiera y muestra tu proyecto. Desde luego, si tu proyecto es bueno y lo presentas adecuadamente, seguro que algún banco te concede el préstamo.

Consulta en diversos bancos para conseguir las mejores condiciones para el préstamo hipotecario.

Confiar excesivamente en los intermediarios

Cada uno de los intermediarios que actúan en el proceso de adquisición de un bien inmueble posee sus propios intereses. Incluso muchas veces estos son contrarios a los nuestros. Por ello, con mucha frecuencia no nos ofrecen toda la información que tienen, o intentan camuflar la realidad para aumentar su propio beneficio.

Por ejemplo:

  • El banco nunca le informará de que el tipo de interés que le está ofreciendo es más alto que el que ofrece otro banco.
  • El agente de la propiedad inmobiliaria (API), no le dirá toda la información que tiene del vendedor porque no le interesa negociar un precio de compra inferior, debido a que su comisión va en función al precio de venta. Es decir, es un porcentaje sobre el inmueble.
  • La empresa de reformas inflará el presupuesto para intentar obtener mayor beneficio.
Así que cuando inviertas en el sector mobiliario no confíes totalmente en todos los intermediarios. Debes realizar tus propias indagaciones y asegúrate de que lo que estás comprando merece la pena y no te generará problemas. De no ser así será poco rentable. Por tanto, no desconfíes de todo pero sí que debes asegurarte de que la información que recibes es fiable.

No hacer un estudio de mercado

Al comprar un bien mueble es lógico que observes si está en buenas condiciones, si tiene un precio bueno, etcétera. Pero también hay que observar si existe demanda para ese tipo de vivienda. Si va haber demanda de alquiler y también cuál sería el precio que se estaría dispuesto a pagar por el mismo.

Realizar un estudio de mercado es fundamental y si no queremos tener pérdidas por haber hecho una mala inversión.

Utiliza los portales inmobiliarios para comparar precios de alquiler y también para ver el número de viviendas de alquiler que se ofrecen en una zona. Investiga la zona, si tiene comercios, supermercados, colegios, etc.

 

Esperamos haberte ayudado en el proceso de búsqueda de tu inversión inmobiliaria rentable. Todo suma y los detalles cuentan. Un buen análisis de la inversión es clave para lograr mayor rentabilidad, así como la formación y lectura de libros de educación financiera. Si quieres saber  más consejos para invertir en bienes inmuebles puedes pinchar aquí:






urbanitae

Regístrate en Urbanitae

Hola,

Con Urbanitae, la Plataforma de Crowdfunding Inmobiliario mejor valorada de Europa, puedes empezar a invertir y rentabilizar tus ahorros en 3 sencillos pasos:

  • Regístrate gratis, tendrás acceso a proyectos de inversión exclusivos.
  • Invierte en grandes proyectos inmobiliarios desde 500€.
  • Sigue la evolución de los proyectos y diversifica tu cartera invirtiendo en bienes raíces.

Si tienes cualquier duda o sugerencia, ponte en contacto con nosotros a través del correo contacto@urbanitae.com o en el teléfono 911 23 25 22.

Un saludo,
El equipo de Urbanitae
6f22798b-ba0a-43e2-b32d-db00fecde96a.png

bottom border

Calle Hermosilla 8, 1º Izq. 28001, Madrid
contacto@urbanitae.com   ·   (+34) 911 23 25 22

*|FEEDBLOCK:https://ecommplugins-mailchimpfeed.trustpilot.com/api/5def8545c2126600014ec15f/feed/3580ecd0-8aca-11ea-8b82-6522e3fe1c31|*

*|FEED:DESCRIPTION|*

*|END:FEEDBLOCK|*

Urbanitae Real Estate Platform PFP, es una plataforma de financiación participativa autorizada y regulada por CNMV, inscrita con número de registro 29. Urbanitae Real Estate Platform PFP no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni de entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos. La información publicada por Urbanitae Real Estate Platform PFP en su Sitio Web, únicamente tiene fines informativos y en ningún caso podrá considerarse como recomendaciones a los inversores. Los proyectos de financiación participativa publicados por Urbanitae Real Estate Platform PFP en su Sitio Web no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España, por lo tanto, toda la información facilitada por el promotor en relación con los proyectos no ha sido revisada por ellos. La inversión en los proyectos publicados en el Sitio Web de Urbanitae Real Estate Platform PFP puede conllevar determinados riesgos, tales como, el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido, de no obtener el rendimiento dinerario esperado o de falta de liquidez. Por tanto, advertimos a los inversores que únicamente inviertan una cantidad que estén dispuestos a perder y les sugerimos que diversifiquen sus inversiones para minimizar y mitigar potenciales riesgos. En el caso de que el promotor sea incapaz de devolver o remunerar los fondos recibidos, Urbanitae Real Estate Platform PFP no devolverá a los inversores su inversión realizada.

Recibes este correo porque te has dado de alta en la plataforma de Urbanitae

 

Invierte en vivienda para alquilar

Comprar un piso para alquilar, ¿es rentable? Con VIDEO explicativo

En este artículo, vamos a presentar algunas de las lecciones de Robert Kiyosaki sobre la inversión en propiedades inmobiliarias. Exploraremos ...
Leer Más
inversion-en-acciones

Análisis de acciones y cómo elegir inversiones sólidas

Introducción a la inversión en acciones La inversión en acciones es una estrategia financiera popular y accesible para los inversionistas ...
Leer Más
invertir-para-obtener-beneficios.jpg

Introducción a la inversión: conceptos básicos y estrategias para principiantes

En este artículo los economistas de economiafacil.net realizan una Guía de inversión para principiantes, encontrarás lo necesario para iniciarte en ...
Leer Más
dinero

10 ideas para ganar dinero online

En la era digital, las oportunidades para obtener ingresos en línea han florecido como nunca antes. Desde la comodidad del ...
Leer Más

Cómo contactar al servicio al cliente de eToro

eToro es una plataforma de inversión en línea popular que ofrece una amplia gama de opciones de inversión en diferentes ...
Leer Más
dudas

Qué es el copy trading en eToro

El copy trading es una de las características más populares de la plataforma de inversión eToro. A continuación, te detallo ...
Leer Más
aprender-finanzas

¿Cómo verificar mi cuenta en eToro?

A continuación te detallo un artículo que explica cómo verificar tu cuenta en eToro y sus subapartados: Cómo verificar mi ...
Leer Más
calculadora

Cuáles son las comisiones de eToro

Aquí tienes un artículo detallando las comisiones de eToro, dividido en varios subapartados para que sea más fácil de entender: ...
Leer Más
ascender

Cómo invertir en acciones en eToro

A continuación, te detallo cómo invertir en acciones en eToro, con tres subapartados para una mejor comprensión: ¿Qué es eToro? ...
Leer Más
bitcoin

Cómo comprar criptomonedas en eToro

A continuación, te proporcionaré un artículo que detalla cómo comprar criptomonedas en eToro, que incluye tres subapartados. Espero que sea ...
Leer Más
móvil

Cómo solicitar un retiro en eToro

A continuación describimos con exactitud cómo se extrae dinero de su cuenta en eToro Inicie sesión en su cuenta de ...
Leer Más
monedas vertical

¿Es seguro eToro?

eToro es una plataforma de trading en línea que ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir en diferentes activos, ...
Leer Más
inversión

Cómo funciona eToro

Qué es eToro eToro es una plataforma de trading social que permite a los usuarios comprar y vender una amplia ...
Leer Más
bitcoin

¿Qué es y cómo funciona binance?

En el siguiente artículo sobre Binance, el popular intercambio de criptomonedas, se analizan los aspectos más importantes de esta plataforma ...
Leer Más
dinero-inversion

Tutorial de Trade Republic para principiantes

Trade Republic es una aplicación de corretaje de bolsa que se ha vuelto muy popular en los últimos años debido ...
Leer Más
finanzas economia

Análisis de Trade Republic en España

En este análisis realizado por un economista de economiafacil.net se explorará en detalle todo lo que necesitas saber antes de ...
Leer Más
broker

Comparativa de brokers de inversión en ETFs para inversor pasivo

En el mundo financiero, la elección de un buen broker es esencial para tener éxito en la inversión. Por eso, ...
Leer Más
deporte y dinero

Mi experiencia haciendo Matchbetting durante 4 meses

Soy economista del la web economiafacil.net y, a continuación, voy a contarte mi experiencia después de hacer matchbetting en estos ...
Leer Más
futbol

Cómo ganar dinero con el matchbetting

El matchbetting es una forma de apuestas deportivas que ha ganado popularidad en los últimos años, si bien en España ...
Leer Más
seguro-de-casa-llaves-casa

¿Cuánto vale un seguro de hogar?

El seguro de hogar es fundamental para el dueño de  un piso o casa, debido a que supone el ahorro ...
Leer Más
invertir-en-oro-economiafacil.com

Cómo puedo invertir en oro

La crisis del Covid 19 ha producido una recesión económica muy profunda. Esto ha hecho que los países incrementen su ...
Leer Más
Hipoteca para vivienda

Bancos que dan el 100% de la hipoteca. Ventajas y riesgos.

Normalmente, para comprar un inmueble se necesita financiación bancaria y además es necesario aportar una entrada o pago inicial, que ...
Leer Más
hipotecas-para-funcionarios

Las mejores hipotecas para funcionarios

Si eres funcionario y necesitas una hipoteca existen entidades financieras que ofrecen hipotecas para los funcionarios.  ...
Leer Más
economia-de-personas-mayores

Mejores hipotecas para mayores de 60 años

Cuando se necesita financiación para comprar un inmueble, es difícil encontrarla, si eres una persona mayor. Realmente, existen excepciones, aunque ...
Leer Más
hipotecas-elige-con-economiafacil.net

La mejor hipoteca según la edad

Una de las cuestiones financieras que más preocupan a las familias e individuos es la elección de la hipoteca. Elegir ...
Leer Más
acuerdo-negociacion-economia-facil

Cómo elegir la mejor hipoteca

En la vida de una persona hay decisiones de carácter financiero que son muy importantes. Una de ellas es la ...
Leer Más
calculadora-y-economia

¿Cómo conseguir ingresos pasivos?

Es una pregunta que quizá hayas escuchado alguna vez: ¿Es posible obtener ingresos pasivos? ¿O es, simplemente un mito irrealizable? ...
Leer Más
ganar-dinero-con-youtube

Cómo crear un canal para generar ingresos con youtube

En este artículo te explicamos cómo crear un canal de YouTube, con vídeos y obtener dinero con los mismos. Convierte ...
Leer Más
libertad financiera economiafacil.net

Cómo conseguir libertad financiera

Un medio fundamental para aspirar a una mayor libertad en el individuo consiste en alcanzar la libertad financiera. A continuación ...
Leer Más
inversion en pisos

Evita estos errores para una inversión inmobiliaria segura

En este artículo vamos ayudarte a evitar errores a la hora de comprar bienes inmuebles. La inversión en bienes inmuebles ...
Leer Más
invertir-en-inmuebles

Consejos para invertir en inmuebles

Conoce los secretos para conseguir inversiones totalmente rentables. En este artículo te damos algunos consejos que debes tener en cuenta ...
Leer Más
finanzas economia

Cómo comprar una sociedad ya creada

A continuación te explico los pasos que deberá seguir para tener una sociedad de manera rápida y totalmente legal. Compra ...
Leer Más
inversión-mercados-financieros

La inversión en criptomonedas

¿Es rentable la inversión en criptomonedas? Cualquier persona puede obtener elevadas ganancias invirtiendo en criptomonedas. Sólo es necesario invertir en ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *