En este artículo te explicamos de manera muy sencilla cómo puedes llevar la gestión de tus facturas como autónomo, haciendo tú mismo los libros de IVA. Con plantillas en excell y la explicación más clara de todas las que hay en internet. Bienvenido a economiafacil.net:
Las operaciones que realizan los autónomos tienen que recoger, obligatoriamente, el IVA, a no ser que sean operaciones exentas de este impuesto. Por ello la Agencia Tributaria establece una serie de normas que deben de cumplirse a la hora de registrar operaciones en los libros adecuados.
Requisitos de los libros de IVA según la Agencia Tributaria
Hacienda nos da unas directrices acerca de cómo se deben llevar los libros de IVA. Son las siguientes:
➡ Los libros de IVA se deben de llevar con claridad y exactitud. recogiendo las operaciones por orden de fecha sin espacios en blanco tachaduras.
➡ Es obligatorio salvar en el momento en el que se conozcan los errores cometidos revisando la correspondiente anotación al respecto.
➡ Las operaciones deben expresarse en euros. Si se hubieran realizado en otra moneda es necesario hacer la conversión.
➡ Las páginas de los libros contables deben de ir numeradas de manera correlativa
Tipos de libros de IVA
Existen cuatro clases de libros de registro:
- Libro de facturas emitidas.
- Libro de facturas recibidas.
- Libro de bienes de inversión.
- Libro de operaciones intracomunitarias.
En este artículo centraremos en los dos primeros, denominados libros de registro de carácter general . Todos los autónomos deberán rellenarlo periódicamente. Cierto es que su cumplimentación no tiene gran dificultad.
A continuación detallaremos todos los aspectos que tienes que conocer para llevar tus propios libros de facturas emitidas y recibidas si eres autónomo.
Libro de facturas emitidas.
El libro de facturas emitidas también se denomina libro de facturas expedidas. ¨Son facturas emitidas las que el autónomo realiza para un cliente que le ha comprado un bien o servicio. Cada vez que se produzca una venta, el autónomo, deberá emitir una factura en la que se indiquen una serie de conceptos, como el precio, el IVA, el trabajo que sea llevado a cabo, etc.
En el libro de facturas emitidas se tiene que registrar una facturas las facturas expedidas. El contenido de este libro lo vas a ver a continuación en una plantilla de libro de facturas emitidas en Excel:
- Número serie
- Fecha de expedición
- Nombre y apellido o razón social del cliente.
- Número de identificación fiscal del cliente.
- Base imponible de IVA.
- Tipo impositivo.
- Cuota tributaria.
- Importe total.
En esta imagen mostramos la forma que debe de tener el libro de facturas emitidas:
La Base es la cantidad a la que se le aplica el porcentaje de IVA. También se denomina base imponible. El porcentaje es el tipo impositivo de IVA y puede ser del 21%, del 10%, o del 4%. La cuota de IVA es el resultado de aplicarle el tipo impositivo o porcentaje a la base imponible. Y el total es la suma de la base más la cuota de IVA.
Libro de facturas recibidas
Las facturas recibidas son las que le entregan al empresario autónomo el proveedor al que le ha comprado un bien o servicio. Los autónomos tendrán que registrar dichas facturas en un libro llamado libro de facturas recibidas. El contenido del libro de facturas recibidas también lo puedes ver plantilla de libro de facturas recibidas que te facilitamos para que puedas utilizarlo.
- Número serie
- Fecha de expedición
- Nombre y apellido o razón social del proveedor.
- Número de identificación fiscal del proveedor.
- Base imponible de IVA.
- Tipo impositivo.
- Cuota tributaria.
- Importe total.
En esta imagen mostramos la forma que debe de tener el libro de facturas recibidas:
Anímate a llevar tú mismo la contabilidad de tu negocio. Se autónomo supone asumir muchos gastos inevitables. Desde luego los gastos de gestión y contabilidad sí son evitables, si sigues nuestras guías sencillas de ayuda. Desde economiafacil.net estamos para ayudarte de manera gratuita.

Sin pagar más: Consejos para mejorar la calidad de Internet en tu empresa
Leer Más

La Factura proforma
Leer Más

¿Qué es y Cómo hacer el Libro de facturas emitidas y recibidas en excell?
Leer Más

Cómo hacer una factura paso a paso
Leer Más

¿Puedo hacer una factura sin ser autónomo?
Leer Más